“MALVINAS NOS SIGUE DOLIENDO”, MANIFESTÓ VUOTO EN EL ACTO CENTRAL POR EL 2 DE ABRIL

La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.
Durante el acto central, que se llevó a cabo en el monumento a los caídos de la Plaza Islas Malvinas, el intendente Walter Vuoto expresó que “Malvinas nos sigue doliendo porque los piratas ingleses siguen avanzando sobre nuestras islas, nuestros recursos y nuestra historia”, y afirmó que “cada 2 de abril no solo es momento de honrar a nuestros héroes y a nuestros caídos, sino también de reflexionar”.
La ceremonia contó con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel; el gobernador Gustavo Melella; el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Parodi; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini; el secretario de Asuntos Malvinas del Municipio, Dante Asili, junto a autoridades de los distintos poderes del Estado y de las fuerzas armadas y de seguridad.
“MALVINAS NOS SIGUE DOLIENDO”
En su discurso, Vuoto destacó que “el legado que nos dejaron nuestros combatientes eternos nos hace reflexionar que Malvinas nos sigue doliendo. Esos héroes que dejaron la vida en épicas batallas hacen que tengamos que reflexionar y discutir sin culpas, pero pensando hacia adelante”.
En esa línea, insistió en que “Malvinas nos sigue doliendo porque los piratas ingleses siguen avanzando sobre nuestras islas, sobre nuestros recursos, sobre nuestra historia y sobre toda la sangre que derramaron nuestros compatriotas para defender algo tan preciado como la soberanía”.
Además, advirtió sobre la explotación ilegal de recursos en el Atlántico Sur: “Las empresas inglesas de hidrocarburos están planificando llevarse más de 54 mil millones de dólares de la plataforma submarina de nuestras islas, otorgan ilegalmente permisos de pesca sobre nuestras aguas y hay inversiones inglesas por más de 200 millones de dólares para hacer un puerto que va a competir con el de Ushuaia en todos los términos geoestratégicos”.
El intendente también criticó la creciente militarización de las islas y denunció que en los últimos años Gran Bretaña cuadruplicó su instalación militar con apoyo de la OTAN y de países vecinos.
“En Ushuaia, a los únicos que admiramos es a nuestros héroes, jamás a Margaret Thatcher, que ordenó hundir al crucero General Belgrano dentro de la zona de exclusión”, enfatizó.
Por último, Vuoto llamó a la unidad política en defensa de la soberanía: “Si queremos hacer Malvinas, empecemos por casa”, afirmó en referencia a la necesidad de que todos los sectores acuerden políticas concretas para frenar el avance británico en la región.
FUERTES DECLARACIONES DE EXCOMBATIENTES
Por su parte, el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Parodi, expresó su escepticismo sobre las políticas actuales:
“Hemos escuchado al señor Presidente el año pasado decir que ‘ningún gobierno ha hecho por Malvinas lo que este ha hecho en tres meses’. Puede ser, pero yo no he visto nada, no sé ustedes si ya han visto algo”, sostuvo.
También rechazó las declaraciones del mandatario sobre la autodeterminación de los habitantes de las islas, asegurando que “no es un pueblo originario, todos lo sabemos”, y advirtió que la reivindicación de la política de Carlos Menem y los Acuerdos de Madrid generan preocupación en los veteranos de guerra.